Tras la realización de mi Webquest he comprendido el verdadero significado de la misma. Si partimos de el término, comprobamos que Quest (en inglés) significa búsqueda. Pero en los romances medievales tiene otra connotación más profunda Quest lo podríamos traducir como "compañia de caballeros para cumplir una tarea prescrita". Haciendo un balance de las dos traducciones nos quedaríamos con que la Webquest es una búsqueda, un auténtico viaje intelectual, una aventura del conocimiento.
Una Webquest es una estrategia didáctica que fomenta el uso de las TIC en el aula. La Webquest no es una herramienta como se ha creido. Dodge (1995) afirma que la Webquest es "una actividad de investigación en la que la información con la que interactúan los alumnos proviene total o parcialmente de recursos de la Internet"
La Webquest es una buena estrategia para trabajarla con los alumnos/as de la etapa de primaria ya que les resultan muy motivadoras y permiten mantener el interés en todo momento del alumnado. Tiene una doble finalidad ya que el alumno es el que elabora sus propios aprendizajes navegando por la red, es decir, favoreciendo el uso con las TIC. También favoreve el aprendizaje centrado en el alumno ya que el profesor interviene para marcar unas directrices y para guiar pero es el alumno el que decide y elabora.
Aquí os dejo mi Webquest: Viaje al Universo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario